Desarrollo de la influencia y la persuasión

Aprende a identificar cuáles son los mejores recursos para diseñar tu estrategia de comunicación, desarrollar tus habilidades para persuadir y obtener tus objetivos

Una metodología que ha probado su eficiencia a lo largo de los últimos dieciocho años.

Se basa en cuatro pilares:
Estructuras y Guiones, para dar coherencia interna a todo lo que cuentas.
Conexión, a través del humor blanco que te permita desarrollar las sinergias con tus interlocutores.
El control emocional, para que tu inteligencia de comunicación no se vea mermada.
Modelo de Estrategias de Persuasión para cargar de valor añadido tus argumentos.

Objetivos del curso

· Incrementar la capacidad de conectar positivamente con tus interlocutores.
· Incrementar el control emocional y el autoconocimiento a través de la postura, respiración y voz.
· Capacitarte en un modelo de estrategias de persuasión.
· Aprender una metodología para diseñar la estrategia, las estructuras, el guión y los formatos de tus actos de comunicación.

¿Qué incluye?

MÁS DEL
80% DE LA
FORMACIÓN EN
VÍDEO
VÍDEOS,
DOCUMENTOS DE
TRABAJO
(HANDOUTS),
DOCUMENTOS
TEÓRICOS Y ENLACES
DE INTERÉS
ASISTENCIA
TELEFÓNICA O
POR E-MAIL
DE UN TUTOR

Índice de contenidos

PRESENTACIÓN DEL CURSO
1.1 PRESENTACIÓN DEL CURSO
FUENTES METODOLÓGICAS Y PRÁCTICA
2.1. MONÓLOGO DE ENTRADA
2.2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
2.3. POSICIONAMIENTO PSICOLÓGICO
TALLER DE HUMOR BLANCO
3.1. INTRODUCCIÓN AL TALLER DE HUMOR.
3.2. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN. Mind Mapping.
3.3. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN. What If?
3.4. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN. Verdades Verdaderas.
3.5. ESCRIBIR MONÓLOGO.
3.6. SUBRAYAR TEXTO INTERESANTE.
3.7. REESCRITURA DE BROMAS. Comparación y Exageración.
3.8. REESCRITURA DE BROMAS. Regla de Tres.
3.9. REESCRITURA DE BROMAS. Juego de Palabras.
3.10. REESCRITURA DE BROMAS. Animar lo inanimado.
3.11. REESCRITURA DE BROMAS. Personaje. Running gag. Call back.
3.12. CIERRE PILAR DE HUMOR BLANCO.
ESTRUCTURA DEL DISCURSO
4.1. INTRODUCCIÓN.
4.2. ANÁLISIS DE AUDIENCIA.
4.3. EXPERIENCIA AUDIENCIA.
4.4. PROCESO DE PREPARACIÓN. OBJETIVO.
4.5. PROCESO DE PREPARACIÓN. ESQUEMA BASE.
4.6. PROCESO DE PREPARACIÓN. CONTENIDOS Y FORMATOS.
4.7. PROCESO DE PREPARACIÓN. ESCRIBIR.
4.8. PROCESO DE PREPARACIÓN. REVISAR.4.8.
4.9. PROCESO DE PREPARACIÓN. ENSAYAR.4.9.
4.10. OBJETIVOS DE LA ESTRUCTURA Y TIPOS DE CIERRE.
4.11. FEEDBACK PILAR ESTRUCTURAS.
CONTROL EMOCIONAL
5.1. POSTURA Y RESPIRACIÓN.
5.2. LA VOZ.
5.3. VOZ. PROSODIA.
5.4. VOZ. TRABALENGUAS.5.4. VOZ. TRABALENGUAS.
5.5. VOZ. POEMA.
5.6. FEEDBACK PILAR CONTROL EMOCIONAL.
ARGUMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN
6.1. ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN. PROCESO DE ARGUMENTACIÓN.
6.2. ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN.
6.3. ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN. RECORRIDO ARGUMENTAL
6.4. ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN. SOPORTE EMOCIONAL
6.5. FEEDBACK ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN.
GUIA RÁPIDA
7.GUÍA RÁPIDA Y CIERRE.

375€ + IVA / 400$* / 1.500.000 COP*

*Si realiza el pago en una divisa distinta del euro, es posible que la entidad emisora de la tarjeta le cobre una comisión por conversión de moneda.

¿Necesitas hacer “relatos” de impacto?
¿Persuadir a tu equipo?
¿Obtener un buen posicionamiento en tus negociaciones?

Escríbenos